
LEGISLATIVO COMUNAL
En el día de hoy se reúne en la Sala “José Gervasio Artigas”, en Sesión Ordinaria la Junta Departamental de Tacuarembó, con el siguiente Orden del Día:
1º.- Consideración y aprobación Acta Nro. 24, sesión de fecha 06 de octubre de 2022.
2º.- Asuntos Entrados.
3º.- Informe Nº 2, de Comisión de Salud, Higiene y Alimentación, sobre Expediente Interno Nº 100/22, caratulado “Edil departamental Marcelo Albernáz, presenta anteproyecto de resolución solicitando a la Intendencia Departamental de Tacuarembó, a través de su Dirección General de Desarrollo Social, se incluya la práctica del QI GONG (CHI KUN) terapéutico, como actividad para los adultos mayores, en los diferentes Centros de Barrios durante el ‘Mes del Adulto Mayor’ ”.
4º.- Informe Nº 15, de Comisión de Legislación, Trabajo, Reglamento y Asuntos Internos, referente a Expediente Interno Nº 091/22, caratulado “Edil Dptal. Hubaré Aliano, sugiere al Intendente Departamental, la creación del ‘Municipio de Caraguatá’ en un todo de acuerdo a lo previsto por la Ley 19.272 en su Art. 16 Inc. 3º;y Expediente Interno Nº 52/18, caratulado “Ediles Mtro. César Doroteo Pérez y Marino de Souza, presentan anteproyecto de resolución, solicitando la creación de un Municipio en la zona de Caraguatá (Ley Nº 19.272)”.
**********************
EJECUTIVO DEPARTAMENTAL
Continúan las inscripciones para participar del Certamen “Vení a cantarle a Gardel”
El objetivo del certamen es motivar la participación y propiciar la creatividad en los artistas, homenajeando a la figura de Carlos Gardel mediante la actuación de intérpretes emergentes de los principales géneros, con su canto, música o creatividad.
En ese marco, la Intendencia de Tacuarembó invita a participar de la edición Nº24 del concurso nacional de la canción y nuevos talentos que tendrá lugar del 11 al 13 de noviembre, conjuntamente con la celebración de los 190 años de la ciudad.
El tradicional festival es organizado por la Dirección General de Educación y Cultura, con el apoyo de la Fundación Carlos Gardel y el respaldo del Ministerio de Educación y Cultura.
Además, el propósito es promover la creación de cultura y valores a través de la divulgación y apoyo a las creaciones musicales, así como el reconocimiento a las interpretaciones de autores nacionales e internacionales que respondan al propósito del certamen.
Por otra parte, se aspira a desarrollar espacios para la expresión artística donde se promueva y muestre la originalidad de cada participante y contribuir con el artista mediante la difusión de su talento.
El certamen contará con un jurado calificado de carácter nacional -con miembros designados por el Comité Organizador- que decidirá por mayoría simple de votos el fallo sobre las distintas categorías, entregará los premios y estará facultado para declararlos desiertos, así como para otorgar menciones especiales.
La Intendencia de Tacuarembó dispuso premios en efectivo para los ganadores en las siguientes categorías: tango, folklore, melódico, tropical, mejor voz y canción inédita. Además, se entregará la estatuilla “Eduardo Darnauchans”, en homenaje al ilustre cantautor surgido en Tacuarembó, a la Mejor Voz del certamen.
Inscripciones
La inscripción para los distintos sectores del certamen cerrará el 3 de noviembre. Los interesados en anotarse tendrán que dirigirse personalmente a la Casa de la Cultura o comunicarse a las siguientes vías:
Correo electrónico: veniacantarleagardel2022@gmail.com
Facebook: Cultura Tacuarembó
Además, podrán concurrir a la Casa de Residentes de Tacuarembó en Montevideo que se encuentra localizada en la calle Maldonado 1959. Teléfono 2410 6368.
Para conocer más detalles sobre el certamen se adjuntan las bases correspondientes.
- Portal IDT
Ordenanzas, resoluciones, descentralización, control, apertura de calles, fraccionamientos y la realización d gestiones, son parte de las tareas de los Ediles.
Junta Departamental de Tacuarembó, un centenario construyendo historia.
Sé el primero en comentar