
Programa de Limpieza de Tajamares 2025
La Intendencia de Tacuarembó, a través de la Dirección General de Desarrollo y Producción, informa a todos los productores rurales que ya está abierta la inscripción para el Programa de Limpieza de Tajamares 2025.
Los interesados deberán acercarse a las oficinas de la Intendencia o comunicarse por teléfono a los números 4632 4671 al 76, internos 249 y 271. Además, podrán realizar el trámite en los Municipios y Juntas Locales de cada zona en la que residen.
Para más información y detalles adicionales, los productores pueden ponerse en contacto con el director general, Carlos Menéndez, a través del celular 098 888 504.Este programa tiene como objetivo mejorar las condiciones de los tajamares rurales, optimizando el almacenamiento de agua para uso agrícola y ganadero en la región.
****************
Tacuarembó presentó el Carnaval 2025 en Montevideo
El lanzamiento de esta fiesta popular en la capital del país se llevó a cabo el martes 14 de enero, en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, con la presencia del ministro Eduardo Sanguinetti, el director de Turismo de la Intendencia de Tacuarembó, Marcelo Crespi, y el presidente de la Comisión Organizadora del Carnaval, Camilo Gutiérrez.
Durante el evento, Sanguinetti destacó la importancia del Carnaval como una de las expresiones culturales más representativas de Uruguay, resaltando su capacidad para atraer a turistas y visitantes a los destinos del país: “Este Carnaval es una gran oportunidad para conocer el departamento y disfrutar de una fiesta que mantiene sus raíces uruguayas, pero también las influencias que llegan desde Brasil», expresó.
Por su parte, Crespi subrayó el fortalecimiento del Carnaval en el Norte del país, señalando que esta celebración ha cobrado una gran relevancia en la región.
«Apostamos fuerte por el Carnaval, pero también por el destino Tacuarembó, que tiene mucho para ofrecer tanto en turismo como en cultura», afirmó. Además, anunció que en breve se publicarán en las redes sociales itinerarios turísticos para recorrer la región norte, los cuales incluirán la posibilidad de disfrutar de las festividades carnavalescas durante jornadas de tres, siete o 10 días.
En tanto, Gutiérrez hizo hincapié en las raíces culturales del Carnaval de Tacuarembó, especialmente en la tradición de las murgas, que no solo participan en el concurso oficial, sino que recorren los barrios y localidades del departamento con tablados populares gratuitos. También destacó la presencia del candombe, mencionando que Tacuarembó es uno de los pocos departamentos, junto con Montevideo, donde las Sociedades de Negros y Lubolos participan activamente en las celebraciones. Además, adelantó que la tercera edición de las «Llamadas Martha Gularte» se celebrará en 2025.
El Carnaval de Tacuarembó se extenderá por 31 días y contará con la participación de ocho murgas, ocho comparsas y escuelas de samba, quienes animarán con su música, danza y color. El evento fue declarado de Interés Ministerial por los Ministerios de Turismo y de Educación y Cultura.
Cronograma oficial:
Elección de Reinas de Carnaval y Llamadas: 1° de febrero
Semana de Tablados: 2 al 16 de febrero
Desfile Inaugural del Carnaval: 9 de febrero
Desfile Infantil: 15 de febrero
Desfile de Llamadas Locales: 16 de febrero
Llamadas del Norte «Martha Gularte»: 23 de febrero
Desfile de Entierro de Carnaval y Fallos: 2 de marzo
Entrega de Premios: 3 de marzo
El Concurso Oficial se dividirá en dos rondas: la primera del 17 al 19 de febrero, y la segunda del 24 al 26 de febrero. Este año, los premios rendirán homenaje a figuras emblemáticas del Carnaval:
El primer premio de murgas llevará el nombre de Desiderio Cohelo, mientras que el primer premio de Sociedades de Negros y Lubolos será en honor a Minerva Giménez.
Las Llamadas Internas fueron designadas con el nombre de Wilmar “Cubano” Gómez
- Portal IDT
Sé el primero en comentar